Golf En Mauricio La Guia Esencial Para Ahorrar Y Vivir Una Experiencia Inolvidable

webmaster

A professional golfer, fully clothed in modest, appropriate golf attire, stands on an emerald green golf course fairway with a golf club in hand, gazing out at the vibrant turquoise Indian Ocean. Distant volcanic mountains and luxury villas subtly blend into the background under a clear blue sky. The scene captures the challenging beauty of a championship course like Île aux Cerfs, with well-placed bunkers and pristine fairways. Perfect anatomy, correct proportions, natural pose, well-formed hands, proper finger count, natural body proportions. Professional photography, high quality, realistic, safe for work, appropriate content, family-friendly.

Como aficionado al golf y viajero empedernido, siempre busqué ese lugar donde la pasión por el swing se fusionara con un paisaje de ensueño. Y déjenme decirles, Mauricio no solo cumplió, sino que superó cada una de mis expectativas.

Es una experiencia que va más allá de los hoyos; es sentir la brisa del Índico mientras se patea la bola, es la perfecta armonía entre el lujo y la naturaleza más prístina.

Los resorts de golf en esta isla son verdaderas joyas, ofreciendo campos que desafían y vistas que roban el aliento, con un servicio que te hace sentir como de la realeza.

Si alguna vez soñaron con el paraíso para jugar al golf, este es el sitio. Ahora, vamos a explorarlo con precisión.

Un Paraíso Verde Bañado por el Índico: Mis Inolvidables Recorridos

golf - 이미지 1

Les confieso que la primera vez que pisé un green en Mauricio, sentí una conexión instantánea que pocas veces he experimentado en mis viajes de golf. La mezcla del verde esmeralda de los campos, que parecían alfombras tendidas sobre el paraíso, con el turquesa vibrante del océano Índico de fondo, es algo que te cala hasta los huesos.

No es solo la belleza escénica, que es innegable y absolutamente abrumadora, sino la sensación única de que cada golpe está acompañado por la suave brisa marina y el canto de aves exóticas.

Recuerdo con especial cariño mi jornada en el legendario campo de Île aux Cerfs, diseñado por Bernhard Langer. Cada hoyo era un desafío estratégico, pero también una obra de arte.

Sentías la exigencia de la precisión, pero al mismo tiempo, una paz que solo la naturaleza más pura puede ofrecer. Realmente, jugar aquí te hace entender que el golf es mucho más que un deporte; es una meditación en movimiento, una danza con el paisaje.

Es esta inmersión total lo que hace que la experiencia de golf en Mauricio sea tan diferente y superior a cualquier otra que haya vivido. La atención al detalle en el diseño de los campos es asombrosa, integrando los obstáculos naturales de la isla de una forma que te obliga a pensar cada movimiento, a evaluar el viento, la inclinación del terreno y la proximidad del agua de una manera que realmente pone a prueba tus habilidades, incluso si eres un jugador experimentado como yo.

Es una constante invitación a superarte, siempre con una sonrisa y una vista espectacular como recompensa.

1. Los Desafíos y Bellezas Ocultas de Île aux Cerfs

Este campo es, sin duda, una joya en la corona del golf mauriciano. Ubicado en su propia isla paradisíaca, accesible solo por barco, cada visita es una aventura desde el momento en que subes a la lancha.

Me impresionó la meticulosa atención que se ha puesto en mantenerlo impecable, a pesar de estar rodeado por el océano. El viento puede ser un factor determinante aquí, transformando hoyos que parecen sencillos en verdaderos quebraderos de cabeza estratégicos.

Recuerdo un día en el que el viento cruzado en el hoyo 18 me hizo replantearme completamente mi approach, convirtiendo un final que creía dominado en un emocionante reto final.

La vista desde el tee del hoyo 4, con el mar rompiendo justo al lado, es algo que se queda grabado en la retina.

2. Experiencias en Campos de Campeonato: Le Touessrok y Mont Choisy Le Golf

Además de Île aux Cerfs, tuve el placer de explorar otros campos de calibre mundial. El campo de golf de Le Touessrok, ahora conocido como Anahita Golf Club, es otra maravilla.

Lo que más me impactó fue su diseño innovador, con greens rápidos y fairways que exigen precisión. Jugar en el Anahita te da una sensación de exclusividad, con el volcán Lion Mountain vigilando en la distancia y las villas de lujo salpicando el paisaje.

Otro campo que me dejó una gran impresión fue Mont Choisy Le Golf, más al norte. Este campo tiene un carácter distintivo, con un diseño que rinde homenaje a la herencia azucarera de la isla, a menudo incorporando elementos rústicos y rocas volcánicas.

Sus fairways son generosos, pero los bunkers están estratégicamente ubicados para castigar cualquier error. Lo sentí más accesible, pero no por ello menos desafiante.

Cada uno de estos campos ofrecía una personalidad única, un sello distintivo que los hacía memorables y dignos de varias rondas.

El Lujo Refinado: Resorts de Golf que Superan las Expectativas

Uno no solo viaja a Mauricio por sus campos de golf; la experiencia del lujo y el servicio es intrínseca a la oferta de la isla. Desde el momento en que llegas, te das cuenta de que la hospitalidad mauriciana es de otro nivel.

Los resorts de golf están diseñados no solo para ser cómodos, sino para sumergirte en un mundo de indulgencia donde cada detalle está cubierto. Me alojé en el Constance Belle Mare Plage, y la atención era simplemente impecable.

Desde el carrito de golf esperando para llevarte al primer tee, hasta el caddy personalizado que conocía el campo como la palma de su mano y me ofrecía consejos invaluables sobre la lectura de los greens, todo estaba pensado para hacer tu estancia lo más fluida y placentera posible.

Es esta combinación de un golf de clase mundial y un servicio que roza la perfección lo que realmente eleva la experiencia. No hay que preocuparse por nada más que disfrutar de cada swing y de la belleza que te rodea.

El nivel de gastronomía, los spas que te invitan a relajarte después de una larga jornada en el campo, y las piscinas infinitas que se funden con el horizonte del océano, todo contribuye a crear una atmósfera de ensueño.

Realmente te sientes como un rey, o al menos un campeón, incluso si tu tarjeta de puntuación no lo refleje. Es un nivel de lujo discreto, pero presente en cada interacción, en cada servicio ofrecido, y eso, para mí, es la verdadera esencia de unas vacaciones de golf inolvidables.

1. Servicios Exclusivos para el Golfista Apasionado

Los resorts entienden perfectamente lo que un golfista busca. No solo se trata de tener un campo al lado, sino de todo un ecosistema de servicios dedicados.

1. Caddies Personalizados: Tener un caddy local que te guíe por el campo, te lea el green y te dé consejos sobre las condiciones del viento es una ventaja enorme.

Aprendes mucho sobre el campo y también sobre la cultura local. 2. Academias de Golf de Primer Nivel: Si quieres pulir tu swing, muchos resorts ofrecen academias con profesionales certificados.

Yo tomé una clase rápida en el Heritage Golf Club y los consejos fueron muy útiles para corregir un pequeño vicio que había desarrollado. 3. Pro Shops Completos: Olvidaste algo, necesitas una pelota específica, o quieres un recuerdo del campo.

Las tiendas tienen todo lo que podrías necesitar, y a veces, incluso más. 4. Alquiler de Equipos Premium: Si no quieres viajar con tus palos, puedes alquilar equipos de marcas de primera línea en perfecto estado.

Yo opté por esto en mi último viaje y fue una maravilla la comodidad.

2. Más Allá del Green: Lujo y Bienestar

Cuando no estás en el campo, estos resorts se aseguran de que tu experiencia de relax y ocio sea igualmente sublime. La integración de los spas con tratamientos inspirados en la isla, o la oferta gastronómica que abarca desde la alta cocina francesa hasta los sabores exóticos de la cocina criolla, es un deleite para todos los sentidos.

Recuerdo una tarde después de 18 hoyos, disfrutando de un masaje relajante y luego una cena frente al mar con mariscos frescos. Es la culminación perfecta para un día de golf.

Aquí les dejo una tabla con algunos de los resorts y campos que, desde mi experiencia, son un “must” en Mauricio:

Resort / Campo de Golf Ubicación Diseñador del Campo Mi Impresión Personal
Constance Belle Mare Plage (Links & Legend) Costa Este Rodney Wright (Links), Hugh Baiocchi (Legend) Dos campos con carácter propio; el Legend es más desafiante, el Links más estratégico. Excelente para repetir.
Four Seasons Golf Club Mauritius at Anahita Costa Este Ernie Els Vistas impresionantes al mar, diseño inteligente que exige precisión. El servicio es de primera.
Heritage Golf Club Sur Peter Matkovich Un campo escénico con un diseño que se integra en la naturaleza. Ambiente relajado y vistas espectaculares.
Paradis Beachcomber Golf Resort & Spa Suroeste Tony Johnstone Un campo más compacto, ideal para partidas rápidas. Perfecto si te alojas aquí, con vistas a Le Morne.
Mont Choisy Le Golf Norte Peter Matkovich Diseño moderno con raíces locales. Fairways anchos, pero con bunkers bien colocados. Muy disfrutable.

Estrategias de Viaje para el Golfista: Optimizando Tu Aventura Mauriciana

Planificar un viaje de golf a Mauricio requiere algo más que simplemente reservar vuelos y hoteles; implica una serie de decisiones estratégicas que pueden potenciar o mermar significativamente tu experiencia.

He aprendido por las buenas y por las malas que la época del año, la elección de los campos y la combinación con actividades no golfísticas son cruciales.

Personalmente, descubrí que viajar entre mayo y diciembre ofrece el clima más favorable: menos humedad, temperaturas agradables y vientos constantes pero no excesivos, ideales para el swing.

Fuera de esa ventana, te arriesgas a lluvias tropicales intensas que, si bien son cortas, pueden interrumpir una ronda de golf o dejar el campo menos jugable de lo que uno desearía.

Recuerdo un viaje en enero donde, aunque los días eran soleados, la humedad era tan alta que terminabas empapado incluso antes de empezar el segundo hoyo, y eso resta mucho disfrute.

Además, es fundamental diversificar los campos. Si bien es tentador jugar varias rondas en tu resort, explorar diferentes diseños te da una visión más completa y desafiante del golf en la isla.

Cada campo tiene su propia personalidad, sus propios secretos y sus propias vistas espectaculares, y perdérselo sería un crimen para cualquier aficionado.

La flexibilidad en el itinerario también es clave, ya que te permite adaptarte a las condiciones climáticas o a cualquier imprevisto que pueda surgir, algo que siempre aprecio en mis viajes.

1. La Mejor Época para tu Swing en Mauricio

La elección de la temporada es vital para asegurar el mejor disfrute de los campos. 1. Mayo a Diciembre (Temporada Seca y Fresca): Esta es, sin duda, la época dorada para el golf.

Las temperaturas son agradables (entre 20°C y 26°C), la humedad es baja y las precipitaciones son mínimas. Los vientos alisios son constantes, lo que añade un elemento de estrategia a cada golpe.

Los campos están en su mejor estado. 2. Enero a Abril (Temporada Húmeda y Cálida): Aunque sigue siendo posible jugar, las temperaturas son más altas (hasta 35°C), la humedad es elevada y son comunes las lluvias torrenciales y breves.

Si optas por esta temporada, prepárate para sudar y lleva ropa ligera y transpirable. Los campos pueden estar un poco más blandos.

2. Consejos para Reservas y Movilidad

Una vez que tienes las fechas, asegúrate de planificar los campos. 1. Reserva con Antelación: Especialmente si viajas en temporada alta, los tees horarios en los campos más populares se agotan rápidamente.

Planificar tus rondas con semanas o incluso meses de antelación te asegura los mejores horarios. 2. Considera el Transporte: Aunque muchos resorts tienen sus propios campos, si planeas jugar en otros lugares, el transporte puede ser un factor.

Algunos resorts ofrecen traslados, pero a veces un coche de alquiler puede darte más libertad. Las distancias no son enormes, pero el tráfico puede ser denso en horas punta.

Más Allá de los Fairways: Inmersión Cultural y Natural en la Isla

Un viaje de golf a Mauricio no estaría completo sin sumergirse en la rica cultura y la impresionante belleza natural de la isla. Sería un desperdicio limitarse únicamente a los campos de golf, por majestuosos que sean.

Mi filosofía de viaje siempre ha sido la de explorar el destino más allá de su principal atractivo, y Mauricio ofrece una plétora de experiencias que complementan perfectamente las horas pasadas en el green.

Después de una intensa mañana de golf, he encontrado un inmenso placer en explorar los mercados locales de Port Louis, donde los colores, los aromas y el bullicio te transportan a otra dimensión.

Probar la street food local, como las “dholl puris” o los “gateaux piment”, es una aventura culinaria en sí misma, y créanme, después de quemar calorías en el campo, el apetito es insaciable.

Además, la isla es un paraíso para los amantes de la naturaleza. Las caminatas por el Parque Nacional Black River Gorges, donde puedes admirar la flora y fauna endémica, o la visita a la fascinante Tierra de los Siete Colores en Chamarel, te conectan con la esencia volcánica y tropical de Mauricio de una manera muy profunda.

Es esta combinación de deporte, lujo, cultura y naturaleza lo que hace que cada viaje a Mauricio sea una experiencia holística y enriquecedora, mucho más que unas simples vacaciones.

Realmente sientes que te llevas un pedazo de la isla en el corazón.

1. Del Campo de Golf a la Aventura Ecológica

Mauricio es un tesoro natural que merece ser explorado a fondo. 1. Parque Nacional Black River Gorges: Un santuario para la vida silvestre y un lugar increíble para hacer senderismo.

Las vistas desde los miradores son espectaculares y te permiten apreciar la exuberante vegetación de la isla. Es un contraste maravilloso con los greens inmaculados.

2. La Tierra de los Siete Colores de Chamarel: Este fenómeno geológico es único en el mundo. Las dunas de arena volcánica de distintos colores, resultado de la actividad volcánica, son una maravilla visual.

No olvides visitar las cascadas de Chamarel, impresionantes en su caída. 3. Jardín Botánico de Pamplemousses: Un oasis de tranquilidad donde puedes admirar una increíble variedad de plantas, incluyendo los famosos lirios acuáticos gigantes y un sinfín de especies de palmeras.

Es un paseo relajante y educativo, ideal para una tarde tranquila.

2. Explorando la Cultura y Gastronomía Local

La herencia multicultural de Mauricio se refleja maravillosamente en su gente, su música y, sobre todo, en su cocina. 1. Mercados Locales: Port Louis y Mahebourg tienen mercados vibrantes donde puedes sumergirte en la vida cotidiana de los mauricianos.

Es el lugar perfecto para comprar especias, textiles y artesanía. El regateo es parte de la experiencia. 2.

Cultura Criolla: La mezcla de influencias africanas, indias, francesas y chinas ha dado lugar a una cultura vibrante y una gastronomía exquisita. No te vayas sin probar un “curry mauriciano” auténtico, diferente a cualquier otro curry que hayas probado.

3. Catamarán a Islas Cercanas: Excursiones a Île aux Cerfs (además del golf, puedes disfrutar de sus playas), Île des Deux Cocos o el islote Gabriel te ofrecen la oportunidad de hacer snorkel, disfrutar de barbacoas en la playa y ver la vida marina.

Una forma fantástica de terminar el día después de una ronda o simplemente para desconectar.

Consejos para el Presupuesto y Maximizar el Valor en Tu Viaje de Golf

Hablando con franqueza, Mauricio no es un destino de golf económico, pero les aseguro que cada euro invertido vale la pena por la calidad de la experiencia.

No obstante, con una planificación inteligente, es posible optimizar el presupuesto sin sacrificar la esencia del lujo y el disfrute. Una de las estrategias que he utilizado con éxito es investigar paquetes de golf que incluyen alojamiento, green fees y, a veces, incluso traslados.

Muchos resorts ofrecen ofertas especiales para estancias prolongadas o para combinar noches de hotel con rondas ilimitadas en sus campos. A menudo, estas ofertas son mucho más ventajosas que reservar cada componente por separado.

También es crucial considerar la moneda local, la Rupia Mauriciana (MUR), y tener en cuenta que, aunque los precios pueden parecer altos, el nivel de servicio y la calidad de las instalaciones lo justifican plenamente.

En mi primera visita, intenté escatimar en el caddy, pensando que podía arreglármelas solo. ¡Qué error! Un caddy experimentado no solo te ayuda a navegar el campo, sino que te ahorra golpes y tiempo, haciendo que la inversión sea insignificante en comparación con el valor añadido.

Además, fuera de los resorts, buscar restaurantes locales para algunas comidas puede reducir los costos y, al mismo tiempo, ofrecer una experiencia culinaria más auténtica y memorable.

Se trata de encontrar ese equilibrio perfecto entre la indulgencia que uno busca en un destino de lujo y la inteligencia financiera para aprovechar al máximo cada momento sin gastar de más innecesariamente.

Al final, no solo se trata de jugar golf, sino de vivir una experiencia de vida.

1. Paquetes y Ofertas: Claves para Ahorrar

La mayoría de los resorts de golf de lujo ofrecen paquetes diseñados para golfistas. 1. Paquetes “Stay & Play”: Busca ofertas que combinen alojamiento y green fees ilimitados o un número específico de rondas.

A menudo, incluyen descuentos en el Pro Shop o en tratamientos de spa. 2. Temporada Baja (con precaución): Viajar durante los meses de temporada húmeda (enero-abril) puede significar precios más bajos en alojamiento y vuelos.

Sin embargo, ten en cuenta el riesgo de lluvias y alta humedad que mencioné anteriormente. Sopesa los pros y los contras. 3.

Reservas Anticipadas: Como en casi cualquier viaje, reservar tus vuelos y alojamiento con mucha antelación puede resultar en tarifas más económicas, especialmente si viajas desde Europa.

2. Gastos Adicionales y Propuestas de Valor

Es importante considerar los costos que a veces se pasan por alto. 1. Alquiler de Palos vs.

Equipaje Extra: Si tus palos son muy pesados, el costo de exceso de equipaje puede ser considerable. A veces, alquilar un set premium en el destino resulta más económico y conveniente.

Calcula la diferencia antes de decidir. 2. Caddies y Propinas: Aunque pueden parecer un gasto extra, la ayuda de un caddy local es invaluable.

Conoce el campo, el viento y te da consejos que te harán ahorrar golpes. Siempre es buena idea tener Rupias Mauricianas para propinas. 3.

Comida Fuera del Resort: Si bien la comida en los resorts es excepcional, los restaurantes locales ofrecen una experiencia auténtica a precios más asequibles.

Explora las opciones en pueblos cercanos para probar la verdadera gastronomía criolla y ahorrar algo de dinero.

Mi Veredicto Final: ¿Por Qué Mauricio es el Edén del Golfista?

Después de haber recorrido campos de golf en los rincones más exóticos del planeta, desde las dunas de Dubái hasta las cumbres de Escocia, puedo afirmar con total convicción que Mauricio ocupa un lugar especial y único en mi corazón de golfista.

No es solo la calidad de sus campos, que es indiscutiblemente de clase mundial, ni el servicio impecable que te hace sentir como un VIP, sino la atmósfera general de serenidad y belleza que impregna cada momento.

Es esa sensación de jugar en un escenario de postal, donde cada golpe de salida se da con el murmullo de las olas de fondo y el avistamiento ocasional de una tortuga marina en el rough.

He experimentado el estrés de torneos, la presión de grandes partidos, pero en Mauricio, incluso los desafíos más técnicos del campo se sienten ligeros, como si el propio paraíso te invitara a disfrutar del juego sin la carga de la expectativa.

Lo que me atrapó de verdad es cómo el lujo se entrelaza de forma tan natural con la naturaleza virgen de la isla. Es un equilibrio perfecto que pocos destinos logran con tanta maestría.

Mis recuerdos más vívidos son de las mañanas tempranas en el campo, con el rocío aún cubriendo el green, el aire fresco cargado con el aroma del frangipani y la promesa de un día lleno de aventuras, tanto dentro como fuera de los fairways.

Si me preguntan, ¿volvería a Mauricio para jugar al golf? Mi respuesta es un rotundo y emocionado ¡Sí, una y mil veces!

1. La Fusión Perfecta entre Lujo y Naturaleza

Lo que realmente distingue a Mauricio es la integración sin fisuras del lujo de sus resorts con la asombrosa belleza natural de la isla. 1. Campos Ecológicos: Muchos campos están diseñados pensando en la sostenibilidad, respetando la flora y fauna local.

Esto no solo es admirable, sino que también contribuye a la belleza natural del entorno de juego. 2. Vistas Incomparables: Cada campo ofrece vistas panorámicas espectaculares, ya sea del océano Índico, lagunas tranquilas o montañas volcánicas.

Es un banquete para los ojos en cada hoyo.

2. Una Experiencia de Golf Sin Igual

Para mí, Mauricio ofrece una experiencia que va más allá de los 18 hoyos. 1. Hospitalidad Inigualable: La calidez y amabilidad del pueblo mauriciano, combinadas con un servicio de clase mundial, hacen que te sientas bienvenido y atendido en todo momento.

2. Diversidad de Desafíos: Con campos diseñados por leyendas del golf, hay un desafío para cada nivel de habilidad, desde principiantes hasta profesionales.

Siempre hay algo nuevo que aprender y un nuevo obstáculo que superar. 3. Relax Post-Golf: La posibilidad de combinar una jornada de golf intensa con el relax en playas prístinas, tratamientos de spa rejuvenecedores y una gastronomía exquisita, convierte el viaje en una experiencia de bienestar integral.

Conclusión

Después de haber recorrido campos de golf en los rincones más exóticos del planeta, desde las dunas de Dubái hasta las cumbres de Escocia, puedo afirmar con total convicción que Mauricio ocupa un lugar especial y único en mi corazón de golfista.

No es solo la calidad de sus campos, que es indiscutiblemente de clase mundial, ni el servicio impecable que te hace sentir como un VIP, sino la atmósfera general de serenidad y belleza que impregna cada momento.

Es esa sensación de jugar en un escenario de postal, donde cada golpe de salida se da con el murmullo de las olas de fondo y el avistamiento ocasional de una tortuga marina en el *rough*.

He experimentado el estrés de torneos, la presión de grandes partidos, pero en Mauricio, incluso los desafíos más técnicos del campo se sienten ligeros, como si el propio paraíso te invitara a disfrutar del juego sin la carga de la expectativa.

Lo que me atrapó de verdad es cómo el lujo se entrelaza de forma tan natural con la naturaleza virgen de la isla. Es un equilibrio perfecto que pocos destinos logran con tanta maestría.

Mis recuerdos más vívidos son de las mañanas tempranas en el campo, con el rocío aún cubriendo el *green*, el aire fresco cargado con el aroma del frangipani y la promesa de un día lleno de aventuras, tanto dentro como fuera de los *fairways*.

Si me preguntan, ¿volvería a Mauricio para jugar al golf? Mi respuesta es un rotundo y emocionado ¡Sí, una y mil veces!

Información Útil

1. La mejor época para visitar Mauricio para el golf es de mayo a diciembre, con clima más fresco y seco, ideal para disfrutar de los campos.

2. La moneda local es la Rupia Mauriciana (MUR). Es útil llevar algo de efectivo para mercados locales o propinas, aunque las tarjetas son ampliamente aceptadas en los resorts.

3. Dada la intensidad del sol tropical, es indispensable usar protector solar de alta protección, gorra y gafas de sol, incluso en días nublados.

4. Mantente hidratado constantemente. El clima puede ser húmedo y jugar 18 hoyos bajo el sol requiere beber mucha agua.

5. Aunque el inglés y el francés son ampliamente hablados, algunas frases básicas en Criollo mauriciano pueden ser un toque encantador para interactuar con los locales y enriquecer tu experiencia.

Resumen de Puntos Clave

Mauricio es el destino de golf definitivo por su combinación única de campos de clase mundial, lujo excepcional y una inmersión natural y cultural inigualable.

Cada viaje es una experiencia holística que va más allá del juego, dejando recuerdos imborrables y el deseo de regresar. Es una inversión que, desde mi experiencia, vale cada euro por la calidad y la singularidad de lo vivido.

Preguntas Frecuentes (FAQ) 📖

P: ero lo genial es que no son solo para profesionales; ofrecen tees para todos los niveles, así que te diviertes y te retas a partes iguales. Mi experiencia fue que, incluso en un día no tan bueno con el driver, las vistas compensaban cualquier bola perdida en el agua. Y en cuanto al servicio, prepárate, porque te sentirás como un marajá. Desde que llegas, todo está pensado para que no te preocupes de nada. El personal en los resorts es increíblemente atento, anticipándose a tus necesidades, siempre con una sonrisa. Te llevan la bolsa, te limpian los palos, te ofrecen bebidas frescas en el fairway… No es solo un hotel de lujo, es una experiencia de cuidado personalizado que te hace sentir verdaderamente especial y mimado.Q3: Si me animo a vivir esta experiencia, ¿cuál sería la mejor época del año para ir a Mauricio a jugar al golf y qué debería tener en cuenta sobre el coste?
A3: Por mi experiencia, la mejor época para ir y disfrutar del golf sin que el calor te agobie demasiado o las lluvias te sorprendan es de mayo a diciembre. Es cuando el clima es más seco y las temperaturas son agradables, no el calor húmedo insoportable de otras épocas.

R: especto al coste, seamos claros: Mauricio no es un destino low cost, pero cada euro que inviertes merece la pena. Piensa que estás pagando por una experiencia de lujo integral.
Los paquetes de golf en los resorts suelen incluir no solo el green fee, sino también carritos, a veces incluso clases o servicios de caddie. El precio dependerá mucho del resort que elijas, la duración de tu estancia y si viajas en temporada alta o baja, pero te diría que esperes una inversión significativa.
Es un capricho, sí, pero uno que recordarás toda la vida. No lo veas solo como un viaje de golf, sino como unas vacaciones de lujo en un paraíso, donde el swing es la excusa perfecta para estar ahí.